11 de mayo de 2012  Taller > complementos> taller 53
   TALLER 53 :        Corralas y  Corrales      Documento pdf que descargar

Corrala ( de corral) = casa de vecindad típica de Madrid desde el siglo XVI, con galerías que dan a un patio interior.
Corral de comedia
= espacio alrededor de un patio interior donde se representaban  las obras teatrales .
La organización del espacio es idéntico en Corralas y Corrales de Comedia nacidos en la misma época.

Dedicamos dos clases a las Corralas madrileñas,  viviendas construidas en el siglo XVI  para acoger a los inmigrantes  de provincias españolas atraidos por Madrid  la nueva capital.

   Nuevas corralas se desarrollaron en el siglo XIX y a prinicpios del siglo XX para albergar los nuevos inmigrantes de España llegando al ritmo del crecimiento de la Capital.

   Hoy en día estas viviendas se encuentran todavía en el barrio popular de Lavapiés, algunas resistieron la especulación y hasta  fueron rehabilitadas , en un barrio que se vuelve cada día más multicultural  por la llegada masiva de inmigrantes de todos los continentes

Corralas en la literatura
documento ilustrado / la forja de un rebelde
  1. La Forja de un rebelde de Arturo Barea (1897-1957) : fragmento en el cual el autor describe su juventud  a principios del siglo XX en el barrio de Lavapiés
Pelicula Serie TV   Cap. 1 (minutos : 32-35)
  1. Fortunata y Jacinto de Benito Pérez Galdós
Corralas Hoy en día

Árticulos
:

Video RTVE:
Madrid histórico

Madrid histórico

Madrid 1831
Madrid 1831 y Madrid actual

El Lavapiés  histórico
 
El antiguo Madrid : Lavapiés
de Ramón de Mesonero Romanos


El Lavapiés multicultural
multiculturalismo
el barrio que defendió a inmigrantes

youtube
Madrid habitable

cosmofobia de lucía etxebarria
lavapies hoy.es
paseo por el barrio de Lavapiés
1  2   3


Textos, expresiones, gramática.

A propósito de expresiones encontradas en La Forja del Rebelde

  • Jugar al paso , a las bolas, al peón y ...  //  la Inclusa

 Teatro , Películas en Almagro...


2011-2012

Ejercicios, léxicos y gramática
  TEXTOS
 Expresiones y refranes

  • tener mucha tela que cortar
  • quien no se arriesga no pasa la mar
  • fuera de los caminos traillados
  • abrir boca / despertar el apetito
  • en todas partes cuecen habas ....y en la mía a calderadas
  • eso son habas contadas
  • estar por chuparse los dedos
  • tratar alguien a cuerpo de rey
  • contigo pan y cebolla
  • a ojo de buen cubero
  • Quien ríe el último ríe mejor
  • No hay peor sordo que el que no quiere oír
A palabras necias, oídos sordos.
  • hacer oídos de mercader.
  • cerrar los oídos
  • hacerse el sordo
  • como quien oye llover
  • entrarle por un oído y salirle por el otro
  • como Dios manda
Estar un poco teniente ( algo sordo), (teniente se dice de los legumbres no suficientemente tiernos tras ser guisados)
  • ser duro de oído // tardo de oído
  • ser/ estar más sordo que una tapia
Ser todos oídos
  • alargar el oído // aguzar el oído
  • prestar oídos / dar oídos
  • no caer en saco roto
  • zumbarle los oídos / silbarle los oídos
 expresiones encontradas en el ejercicio 1 
  • a ojo de buen cubero
  • al destajo // como unos descosidos, con ahínco
  • quien ríe el último ríe mejor // al freír será el reír
  • estar hasta la coronilla / el gorro / las narices / el moño
  • nadie (les) ha dado una vela en este entierro
  • meterse / ponerse /en camisa de once varas
  • arrojar / tirar / la toalla
  • no tener ni voz ni voto
  • que (me) aspen
  • no ser para bromas
  • tomar el pelo al alguien
  • romperse la crisma

Palabras sobre las drogas
  • costo = argot hachís
  • camello , hormiga = dealer, proveedor de droga
    • hacer de camello
  • fumar un porro, un canuto, un petardo, un join ( esta última palabra no se encuentra en los diccionarios)
  • estar colgado – estar con el mono – tener (el) mono = síndrome de abstinencia de un drogadicto
  • petardo de grifa = petardo de marihuana
desde el María Moliner ( contraseña) 2010-2012
  EXPRESIONES

GRAMÁTICA

 Ejercicios 
 I    II   III   IV    V  VI

2011-2012

 TEXTOS
( contraseña  en letras minúsculas)

Juegos en el patio de recreo o en la calle



jugar a canicas, a bolas, a gua...



jugar a peón, trompo, peonza

Jugar a palmitas

Jugar a rayuela, charranca:
llegar al cielo con sólo 10 saltos


"El portal de la casa es tan grande que podemos jugar en él al paso
y a las bolas, cuando no está la señora Pascuala
"

jugar a la pídola (saute-mouton)  // al escondite (cache-cache) // a justicias y ladrones, guardias y ladrones, policias y ladrones   ( au gendarme et aux voleurs), a la gallina ciega (à colin-maillard) //a la comba, a la cuerda ( à la corde à sauter) ,  a la goma de saltar (à l'élastique) ... al balón prisionero //

cantinela ( comptine)

**********************************************************

fragmentos de La Forja del Rebelde

Se acabó el «Arturito» que era yo para el portero. Ahora soy el señorito. Calle arriba, busco a mis amigos de la calle. Están en la plaza de Ramales en un grupo, jugando al paso, discutiendo si uno de ellos —Pablito el yesero— ha pisado o no la raya y debe quedarse. Mi llegada corta la discusión...

—¿Juegas? —me dice.

De buena gana jugaría. Pero ¿cómo se puede jugar dentro de un traje de hombre, con un reloj de plata en el bolsillo y una cadena de oro cruzada sobre el chaleco?

—No —le contesto. Después agrego, suavizando la negativa—: Con esta ropa, no se puede saltar al paso.

Me quedo un rato mirándoles brincar, un poco azorado, sintiéndome ridículo y acabo por marcharme con un «hasta luego», que en realidad es «hasta nunca».


* * *
 Son estudiantes de derecho de la Universidad que está aquí cerca de la calle Ancha. Son hombres, pero como están aún estudiando, tienen el derecho de ser chicos; el derecho de jugar al peón, de jugar al paso en esta misma explanada; de correr unos detrás de otros, chicos y chicas, ya hombres y mujeres, y jugar. La gente les mira y se divierte con ellos. «¡Bah! ¡Son estudiantes, tienen derecho!» Y los viejos de barba blanca que vienen a tomar el sol a la plaza forman el corro alrededor del peón o se ponen en fila a lo largo del juego del paso para celebrar sus habilidades. ¿Qué cara pondría Corachán si nosotros, Medrano, Gros y yo, nos pusiéramos a jugar al peón aquí y pasara él por la calle? Nos despediría. Nos diría con su voz campanuda que unos empleados del Crédit Étranger no son ni niños ni golfos para jugar al peón en la vía pública. Sin embargo, el hijo de Corachán estudia derecho en esta misma Universidad. Tiene ahora veinte años. ¿Vendrá aquí a jugar al peón?

*****************************************************************

inclusa : 

f. Institución en la que se recoge y cría a los niños abandonados.


Recién nacidos abandonados en la calle, en las puertas de iglesias y conventos o en los tornos que se habilitaron para ello en la propia Inclusa, en el templo de San Ginés, y un tercero en el Puente de Segovia, junto al tramo del río Manzanares al que acudían las lavanderas. Eran prácticamente siempre de padres desconocidos y los que llegaban en peores condiciones físicas por lo que su índice de mortalidad era casi siempre del 100% en los primeros días.
www.aeped.es/.../historia_de_la_inclusa_de_madrid..


el corral de comedia de Almagro en la Mancha

 tierras de películas  : "Volver",  "La flor de mi secreto"

El encaje de bolillos : Una tradición que el director de cine  manchego, Pedro Almodóvar retrata en una de sus películas “ La flor de mi secreto”, donde aparece  un corrillo de señoras haciendo encaje de bolillos en un patio manchego , mientras el personaje interpretado por la actriz Marisa Paredes charla  con ellas.