lista
de expresiones
no cabe
un alfiler
glosario de
fútbol
glosario del cinema
![](nuevo.jpg)
glosario Seísmo
glosario
Nuclear
ejercicio
I
ejercicio II
ejercicio III
ejercicio IV
![](nuevo.jpg)
ejercicio
V
Construcción
preposicional de los verbos
escribir acentos
Veinte
mundos
una revista gratuita
|
Nos
han dado la tierra y la reforma agraria
Porfirio Diaz recibe a una delegación de campesinos poco antes del año 1910Viva Zapata película de Elia Kazan..en el taller anterior, durante mi ausencia, el grupo, tras cantar el himno nacional español y también Andaluces de Jaén acabó la lectura del cuento Nos han dado la tierra ( taller 23) y
hubiera deseado plantear cuestiones: por ejemplo ¿quienes son
estos hombres : guerilleros, campesinos ? ¿de dónde vienen ?
Por lo tanto aclarar un poco la reforma agraria mexicana , fue el objetivo de este último taller.: no me
voy a daros aquí todas las respuestas dadas durante el taller, sino
sólo señalar unas pistas recordando primero que si el
cuento de Rulfo esgrime el ambiente politico y social de los años
20 y 30 , no es un cuento histórico : puede mezclar distintas épocas ,
distinctas realidades geográficas . - Para mejor entender la reforma agraria ver el inicio de la película de Elia Kazan Viva Zapata :
- el
presidente Porfirio Diaz recibe de una manera muy paternalista a
una delegación de campesinos del estado de Morelos que viene a
solicitar su ayuda para recuperar tierras colectivas - los ejidos -
robadas por las haciendas de cañas de azucar - el liberalismo económico del
siglo provocó esas artimañas por falta las más de las
veces, pero no siempre, de títulos privados de propiedades de parte de
las comiunidades indias o mestizas .
- El
presidente les dijo que se dirigieran a los tribunales . Pero un
tal Emiliano Zapata preguntó al Presidente si sólo una vez vio a
campesinos ganar un proceso frente a las haciendas. Tales
situaciones van a desencadenar la lucha por la tierra en los años
de la Revolución mexicana con el lema del ejército de Zapata : TIERRA y LIBERTAD
- Para estudiar la reforma agraria, el mejor estudio en la Web a mi parecer : 77 ans d'intervention de l'Etat en matière foncière, Hubert Cochet février 2009; Agter.
- Este artículo permite entender el origen del problema agrario, y las diferentes épocas de la reforma así que sus límites.
- De
este estudio podemos ver que la reforma fue muy caótica, distinta según
los Estados, dejó muchas oportunidades de postergación a los dueños
de hacienda - el ámparo - y a la vez indemnizaciones hasta la reforma
de Cardeñas en los años treinta . Si la recuperación de tierras
robadas a los ejidos durante el siglo anterior fue bastante rápida , la
dotación de tierras a grupos nuevos de ejidatarios se hizo sobre todo
a partir de las tierras periféricas de las haciendas y las menos
fertiles. Los peones acasillados
- a menudo los más pobres - hasta los
años treinta no pudieron recibir tierras. Hombres en aquel
entonces viviendo en la ciudad sin embargo recibirieron tierras...
- Las
tierras son del estado desde la Constitución de 1917 y las
tierras son distribuidas a una comunidad -
el ejido - , el reparto para una explotación individual
depende de un
centro elegido, pero poco a poco va a surgir corupción y caciques
como
podemos verlo en Pedro Páramo.
- Hasta los años treinta el objetivo de la reforma parece más político que social : obtener apoyo político y militar - v. la Revolución y la guerra de los cristeros - de parte de los agrarios - los que recibieron tierras - en el campo,
- ¿ Cuales son los elementos del texto que nos aclaran un poco sobre los beneficiarios?
- un
grupo de 20 hombres que anduve durante todo un día para ir a la
tierra pobre del llano, muy diferente de las vegas alrededor de
los pueblos donde ladraban los perros , recibió las tierras pobres
tomadas a un latifundio de parte de un Centro - una entidad
administrativa - que poseía autoridad y a la vez a la que le importaba
un bledo que las tierras no permitieran esperar una buena cosecha
. Además las autoridades les quitaron fusiles y caballos.
- 20 hombres, el mínimo
para recibir colectivamente tierras. Vienen de lejos : ¿ hombres de la
ciudad, pero con raices campesinas, y/o ex-guerrilleros a quienes les
quitaron armas y caballos ?
- una administración que se burla de la vida real y del porvenir de los nuevos campesinos.
- un latifundio que ofrece las tierras más estériles.
- el atractivo por las tierras regadas
Es una visión muy pesimista de la reforma agraria que nos sugere
Rulfo muy próxima a la realidad. No da más informaciones pero espresa
lo esencial.
|
El
árbitro y el hincha
Única mirando al mar
La lengua de las
mariposas
(
contraseña en letras minúsculas)
-------
Festival
de cinema
español de Nantes :
24 de marzo - 5 de abril
![](festival00.JPG)
70
películas, 200 exhibiciones en VO subtitulada
Temas
principales: homenaje
a la actriz Ángela Molina, Madrid en el cine , Familia(S)
Sitio del
festival
Programa
completo
Los
Goya 2011
/
Pa
negre de Agustí Villaronga
---------------------------------------
en
preparación
LAS HURDES
![](hurdes.jpg)
|