2011-2012
Ejercicios,
léxicos y gramática
TEXTOS
Expresiones y refranes
- tener mucha tela que cortar
- quien no se arriesga no pasa la mar
- fuera de los caminos traillados
- abrir boca / despertar el apetito
- en todas partes cuecen habas ....y en la má a calderadas
- eso son habas contadas
- estar por chuparse los dedos
- tratar alguien a cuerpo de rey
- contigo pan y cebolla
- a ojo de buen cubero
- Quien ríe el último ríe mejor
- No hay peor sordo que el que no
quiere oír
A palabras necias, oídos sordos.
- hacer oídos de mercader.
- cerrar los oídos
- hacerse el sordo
- como quien oye llover
- entrarle por un oído y salirle por el otro
- como Dios manda
Estar un poco teniente ( algo sordo), (teniente se dice de los legumbres no
suficientemente tiernos tras ser guisados)
- ser duro de oído // tardo de oído
- ser/ estar más sordo que una tapia
Ser todos oídos
- alargar el oído // aguzar el oído
- prestar oídos / dar oídos
- no caer en saco roto
- zumbarle los oídos / silbarle los oídos
expresiones
encontradas en el ejercicio 1
- a ojo de buen cubero
- al destajo // como unos descosidos, con ahínco
- quien ríe el último ríe mejor // al freír será el reír
- estar hasta la coronilla / el gorro / las narices / el moño
- nadie (les) ha dado una vela en este entierro
- meterse / ponerse /en camisa de once varas
- arrojar / tirar / la toalla
- no tener ni voz ni voto
- que (me) aspen
- no ser para bromas
- tomar el pelo al alguien
- romperse la crisma
Palabras
sobre las drogas
- costo = argot
hachís
- camello , hormiga = dealer, proveedor de droga
- fumar un porro, un canuto, un petardo, un join ( esta última palabra no se encuentra en los
diccionarios)
- estar colgado – estar con el mono – tener (el) mono =
síndrome de abstinencia de un drogadicto
- petardo de grifa = petardo de marihuana
desde el María Moliner ( contraseña) 2010-2012
EXPRESIONES
GRAMÁTICA
Ejercicios
I
II III
IV
V
VI
2011-2012
TEXTOS
(
contraseña en letras minúsculas)
|
1) Caminar , correr
- caminan por la Alameda hacia el lugar del convite //
camina, cogida del brazo, Calle Ancha adelante // camina calle
abajo // sigue corriendo calle abajo // Tizón camina calle abajo //
camina por la calle, muy atento // Lolita Palma camina entre los
corrillos de gente que charla y mira los escaparates.
2) Pasear, Dar un paseo
- pasean a lo largo de las murallas // se refieren a
ella en el paseo de la Alameda, por la Calle Ancha //emprende el
acostumbrado paseo // chico de buen familia que pasea por la Alameda//
paseo antes de la cena por la Calle Ancha // pasean ante las vitrinas
// mucha gente pasea por el lugar // los tranquilos paseos por el campo
// vamos a dar un paseo //¿de paseo? //
3) Pasar, deambular,
circular, torcer, avanzar
- pasa gente por la calle // observa a los que pasan
por la calle // torcer por la calle Verónica // da unos pasos por la
calle // avanza por la calle // siguiendo el paso de quienes circulan
por la calle // veulve atrás y deambula despacio
4) Callejear
- callejear por Santa María y los colmados de la Caleta
- los pasos del comisario resuenan en el empedrado
mientras callejea un corto trecho mirando alrededor
---------------------
empleos de callejear en varios sitios
turísticos del Net
- Solo basta callejear con calma, dejándose seducir por
los escaparates de las tiendas
- un tour virtual permite callejear por Segovia
- lo mejor es callejear, buscar tiendas curiosas y ver
escaparates interesantes
- recomendamos callejear por el barrio
- me encanta ir de escaparates, callejear, entrar en
las tiendas a mirar.
- el recorrido por el casco antiguo permite callejear
con placer deteniéndose de vez en cuando para mirar un escaparate, una
fachada, un monumento, filmar o hacer fotos...
|
|
|