TALLER del 19 de noviembre de 2010
página puesta al día , el 24 de noviembre
Palabras y expresiones  Textos
lista de expresiones (clases de Monica 2008-2010)
muchedumbre...no cabe un alfiler   
glosario de fútbol   

ejercicios gramaticales
escribir  acentos

El árbitro y el hincha

Única mirando al mar  
Cuestiones pendientes :
Nueva Propuesta de exposición oral :
Complementos y aclaraciones
  1. a propósito de la cantata de Santa María de Iquique :
  1. enriquecer nuestro léxico :
    • clases sociales /capas sociales : burguesía / obreros o operarios.
    • dueños de empresas
    • ejecutivos = Personas que desempeñan un cargo de alta dirección en una empresa.
    • un mapa = Representación geográfica de la Tierra o parte de ella en una superficie plana // una carta =  además del sentido de papel enviado a otra persona  puede tener el sentido de mapa pero ahora sólo  cuando se trata de una carta marina antigua carta de  navegación, carta de marear , La carta esférica título de una novela de Arturo Pérez-Reverte.
    • represión sangrienta : una matanza, una masacre.
    • guerra del Pacífico (1879-1883) o guerra del Guano y Salitre : conflicto armado entre Chile de un lado y El Perú y Bolivia de otro lado. Lo que estaba en juego era el desierto de Atacama para el control de las salitreras. Bolivia perdió su acceso al mar .
    • pulpería  = en América tienda donde se venden diferentes géneros para el abasto . En las minas de Chile  los obreros pagados por fichas no podían comprar fuera de la pulpería que pertenecía a los dueños de la mina .
    • pregonar = pero voy a pregonar a los cuatro vientos quién eres
    • propalar = propagar : se dedica con especial fervor a propalar las leyendas sobre su persona
    • abonar = tiene diferentes sentidos entre los cuales el de : Echar en la tierra laborable materias que aumenten su fertilidad


INDIO // INDIANO : los dos substantivos existen  pero no tienen el mismo sentido , y el diccionario Larousse francés-español puede  engañarnos

INDIO : sea el natural de la India asiatica / sea el indígena de América ( Indias Occidentales) o su descendiente. Un indio Mapuche

INDIANO : Nativo, pero no originario de América (Indias Occidentales).

 O persona que vuelve rica de América. Personaje que se encuentra mucho en las novelas del fin del siglo 19




La Casa Roja en Ribadedeva (Asturias) MLG 2008
Elegante  villa rodeada de jardín, mandada construir por
el INDIANO 

Eduardo Sáñchez que había hecho fortuna en Santiago de Cuba