2 de diciembre de 2011  Taller > complementos> taller35
   TALLER 35 :  2 de diciembre de 2011

No olvidéis : Almuerzo amistoso previsto el 16 de diciembre

Textos, expresiones, gramática...
"Tintinomania"
Complementos al taller 35

2011-2012

Ejercicios
  TEXTOS
 Expresiones y refranes
  • abrir boca / despertar el apetito
  • en todas partes cuecen habas ....y en la má a calderadas
  • eso son habas contadas
  • estar por chuparse los dedos
  • tratar alguien a cuerpo de rey
  • contigo pan y cebolla
  • a ojo de buen cubero
  • Quien ríe el último ríe mejor
  • No hay peor sordo que el que no quiere oír
A palabras necias, oídos sordos.
  • hacer oídos de mercader.
  • cerrar los oídos
  • hacerse el sordo
  • como quien oye llover
  • entrarle por un oído y salirle por el otro
  • como Dios manda
Estar un poco teniente ( algo sordo), (teniente se dice de los legumbres no suficientemente tiernos tras ser guisados)
  • ser duro de oído // tardo de oído
  • ser/ estar más sordo que una tapia
Ser todos oídos
  • alargar el oído // aguzar el oído
  • prestar oídos / dar oídos
  • no caer en saco roto
  • zumbarle los oídos / silbarle los oídos
Palabras sobre las drogas
  • costo = argot hachís
  • camello , hormiga = dealer, proveedor de droga
    • hacer de camello
  • fumar un porro, un canuto, un petardo, un join ( esta última palabra no se encuentra en los diccionarios)
  • estar colgado – estar con el mono – tener (el) mono = síndrome de abstinencia de un drogadicto
  • petardo de grifa = petardo de marihuana
desde el María Moliner ( contraseña)
2010-2012
  EXPRESIONES

GRAMÁTICA

 Ejercicios 
 I    II   III   IV    V  VI

2011-2012

 TEXTOS
( contraseña  en letras minúsculas)
Insultos y imprecaciones del capitán Haddock en castellano


Bachibozuk (Hoy.es 2011)


     apuntes lexicos o gramaticales

 menudo, a = es un adjetivo aplicado a cosas de poco tamaño, a dinero de poco valor - moneda menuda - , cuestiones de poca importancia, comercio al por menor.
Pero
  • por menudo = con muchos detalles
  • a menudo = frecuentemente
"Menudo se emplea frecuentemente  en frases de sentido ponderativo, tanto estimativo, como despectivo o reprobatorio" ( dicc. de uso del español). En nuestro ejercicio lo hemos empleado 3 veces :
  • Menudo ambiente
  • Armó menudo jaleo
  • menudo elemento, su hermana
 opción por defecto : en una aplicación informática opción básica a no ser que sea modificada por el usuario.

 fue entonces cuando me fui a ver cómo estaban los demás = C’est alors que je suis allé voir comment allaient les autres.
¡Notemos !:
  • la estricta concordancia de los tiempos en castellano
  • c'est alors que en francés señala un momento ==> en castellano el que francés se traduce por cuando .
  • ir  a + infinitivo :  la preposición a es imprescindible
  • cómo lleva un acento porque se trata de una interrogativa indirecta
 preposición con  para introducir un complemento que especifica modales, vestimenta, postura ... ver el policopiado el viernes que viene

 a propósito de diferenciar
 el verbo faire o rendre francés que va seguido de un sustantivo o de un verbo puede a veces ser traducido por un solo verbo
  • diferenciar // obstaculizar //dignificar // escasear // aludir a // dificultar // ahuyentar // etc...
 régimen preposicional 
¡Notemos!
  • volver en
  • nada como
  • tardar en
  • el momento de / momento para
  • servir para nada
  • un minuto que perder
  • estar satisfecho con
  • lo bastante... como para
  • ir al dentista
  • era de prever
 expresiones
  • a ojo de buen cubero
  • al destajo // como unos descosidos, con ahínco
  • quien ríe el último ríe mejor // al freír será el reír
  • estar hasta la coronilla / el gorro / las narices / el moño
  • nadie (les) ha dado una vela en este entierro
  • meterse / ponerse /en camisa de once varas
  • arrojar / tirar / la toalla
  • no tener ni voz ni voto
  • que (me) aspen
  • no ser para bromas
  • tomar el pelo al alguien
  • romperse la crisma