14 de octubre de 2011  Taller > complementos> taller30
   TALLER 30-31 :  14-21 de octubre de 2011
elegir unos asuntos


Textos, expresiones, gramática...


  Nanas de la Cebolla
  de Miguel Hernández 

http://www.nidodepoesia.com/nanas.htm

Menú del día
2011-2012


Ejercicios


 TEXTOS
 Expresiones y refranes
  • abrir boca / despertar el apetito
  • en todas partes cuecen habas ....y en la má a calderadas
  • eso son habas contadas
  • estar por chuparse los dedos
  • tratar alguien a cuerpo de rey
  • contigo pan y cebolla
2011-2012
  EXPRESIONES

GRAMÁTICA

 Ejercicios 
 I    II   III   IV    V  VI


Miguel Hernández: retrato  a lápiz por Buero Vallejo,
dramaturgo y compañero de cárcel 1940


A Josefina Manresa (Madrid, 12 de septiembre de 1939)

Mi querida Josefina:

Esta semana, como las anteriores, llega martes y no ha llegado tu carta. También empiezo a escribir ésta para que me dé tiempo a echarla después, cuando el correo me traiga la tuya, que no creo que falte hoy. Estos días me los he pasado cavilando sobre tu situación, cada día más difícil. El olor de la cebolla que comes me llega hasta aquí, y mi niño se sentirá indignado de mamar y sacar zumo de cebolla en vez de leche. Para que lo consueles, te mando esas coplillas que le he hecho, ya que aquí no hay para mí otro quehacer que escribiros a vosotros y desesperarme. Prefiero lo primero y así no hago más que eso, además de lavar y coser con muchísima seriedad y soltura, como si en toda mi vida no hubiera hecho otra cosa. También paso mis buenos ratos espulgándome, que familia menuda no me falta nunca, y a veces la crío robusta y grande como el garbanzo. Todo se acabará a fuerza de uña y paciencia, o ellos, los piojos, acabarán conmigo. Pero son demasiada poca cosa para mí, tan valiente como siempre, y aunque fueran como elefantes esos bichos que quieren llevarse mi sangre, los haría desaparecer del mapa de mi cuerpo. ¡Pobre cuerpo! Entre sarna, piojos, chinches y toda clase de animales, sin libertad, sin ti, Josefina, y sin ti, Manolillo de mi alma, no sabe a ratos qué postura tomar, y al fin toma la de la esperanza que no se pierde nunca. Así veo pasar un día y otro día, esperanzado y deseoso de correr a vuestro lado y meterme en nuestra casa y no saber en mucho tiempo nada del mundo, porque el mundo mejor está entre tus brazos y los de nuestro hijo...

MENU du JOUR
Déjeuner et  Dìner
(Midi ou soir)

----------------
Une salade Mixte
Rouleau de jambon  d'York garnis de salade russe

Paella de Poisson
Macaroni à la bolognaise
Lasagnes gratinées
Lentilles au chorizo

Haricots verts et pomme de terre
Soupe maison aux vermicelles
-------------------

Côtelettes d'Agneau à la braise
Echine de Porc à la braise
¼ de Lapin à la braise
 Joues de Porc au Porto
Poulet basquaise
Saucisses, sauce aux mandes
Colin et sa Sauce Verte
Morue et  sa ratatouille
(Tous les plats sont  accompagnés des
Pommes de terre à lo Pobre )
-----------------------
1/4 de vin, 1/4 d'eau minérale, pain
Desserts

Glace, pudding au fruit, crème caramel, fruit de saison, cuajada,créme renversée, riz au lait, yaourt au lait de brebis, tarte


MENU du JOUR

Comidas y Cenas

------------
Ensalada mixta
Rollitos de Jamón York rellenos de ensaladilla rusa

Paella de pescado
Macarrones con boloñesa
Lasaña gratinada
Lentejas con chorizo
Judías verdes con patata
Sopa de fideos con caldo casero

---------------------
Chuletas de cordero a la brasa
Lomo de cerdo a la brasa
1/4 de conejo a la brasa
Carrilleras de cerdo al Oporto
Pollo al Chilindrón
Salchichas en salsa de almendras
Merluza en salsa verde
Bacalao con pisto

( todos los platos van acompañados de Patatas a  lo pobre)
------------------
1/4 vino, 1/4 agua, Pan
Postres
Helado, puding de fruta, flan, fruta del tiempo, cuajada, natillas, arroz con leche, yogur de oveja, Tarta




2011-2012

 TEXTOS
( contraseña  en letras minúsculas)

EL NINO YUNTERO

 

Carne de yugo, ha nacido
más humillado que bello,
con el cuello perseguido
por el yugo para el cuello.

Nace, como la herramienta,
a los golpes destinado,
de una tierra descontenta
y un insatisfecho arado.

Entre estiércol puro y vivo
de vacas, trae a la vida
un alma color de olivo
vieja ya y encallecida.

Empieza a vivir, y empieza
a morir de punta a punta
levantando la corteza
de su madre con la yunta.

Empieza a sentir, y siente
la vida como una guerra,
y a dar fatigosamente
en los huesos de la tierra.

Contar sus años no sabe,
y ya sabe que el sudor
es una corona grave
de sal para el labrador.

Trabaja, y mientras trabaja
masculinamente serio,
se unge de lluvia y se alhaja
de carne de cementerio.

A fuerza de golpes, fuerte,
y a fuerza de sol, bruñido,
con una ambición de muerte
despedaza un pan reñido.

Cada nuevo día es
más raíz, menos criatura,
que escucha bajo sus pies
la voz de la sepultura.

Y como raíz se hunde
en la tierra lentamente
para que la tierra inunde
de paz y panes su frente.

Me duele este niño hambriento
como una grandiosa espina,
y su vivir ceniciento
revuelve mi alma de encina.

Lo veo arar los rastrojos,
y devorar un mendrugo,
y declarar con los ojos
que por qué es carne de yugo.

Me da su arado en el pecho,
y su vida en la garganta,
y sufro viendo el barbecho
tan grande bajo su planta.

¿Quién salvará este chiquillo
menor que un grano de avena?
¿De dónde saldrá el martillo
verdugo de esta cadena?

Que salga del corazón
de los hombres jornaleros,
que antes de ser hombres son
y han sido niños yunteros.

 

CANCIÓN

DEL ESPOSO SOLDADO

He poblado tu vientre de amor y sementera,
he prolongado el eco de sangre a que respondo
y espero sobre el surco como el arado espera:
he llegado hasta el fondo.

Morena de altas torres, alta luz y ojos altos,
esposa de mi piel, gran trago de mi vida,
tus pechos locos crecen hacia mí dando saltos
de cierva concebida.

Ya me parece que eres un cristal delicado,
temo que te rompas al más leve tropiezo,
y a reforzar tus venas con mi piel de soldado
fuera como el cerezo.

Espejo de mi carne, sustento de mis alas,
te doy vida en la muerte que me dan y no tomo.
Mujer, mujer, te quiero cercado por las balas,
ansiado por el plomo.

Sobre los ataúdes feroces en acecho,
sobre los mismo muertos sin remedio y sin fosa
te quiero, y te quisiera besar con todo el pecho
hasta en el polvo, esposa.

Cuando junto a los campos de combate te piensa
mi frente que no enfría ni aplaca tu figura,
te acercas hacia mí como una boca inmensa
de hambrienta dentadura.

Escríbeme a la lucha, siénteme en la trinchera:
aquí con el fusil tu nombre evoco y fijo,
y defiendo tu vientre de pobre que me espera,
y defiendo tu hijo.

Nacerá nuestro hijo con el puño cerrado,
envuelto en un clamor de victoria y guitarras,
y dejaré a tu puerta mi vida de soldado
sin colmillos ni garras.

Es preciso matar para seguir viviendo.
Un día iré a la sombra de tu pelo lejano,
y dormiré en la sábana de almidón y de estruendo
cosida por tu mano.

Tus piernas implacables al parto van derecho,
y tu implacable boca de labios indomables,
y ante mi soledad de explosiones y brechas
recorres un camino de besos implacables.

Para el hijo será la paz que estoy forjando.
Y al fin en un océano de irremediables huesos
tu corazón y el mío naufragarán, quedando
una mujer y un hombre gastados por los besos.