¿Son galgos o podencos ?



Podenco





Galga

¿de dónde viene esta expresión empleada hace poco por el Rey?

"No son estos tiempos buenos para escudriñar en las esencias ni para debatir si son galgos o podencos quienes amenazan nuestro modelo de convivencia
"

El Foro del español ( sitio de Cervantes Virtual)

Primer mensaje del rey a través del nuevo sitio Internet de la casa del Rey ( ver El País , 18 de septiembre de 2012)

Texto íntegro de la carta

"No soy el primero y con seguridad no seré el último entre los españoles que piensa que en la difícil coyuntura económica, política y también social que atravesamos es imprescindible que interioricemos dos cosas fundamentales. La primera es que solo superaremos las dificultades actuales actuando unidos, caminando juntos, aunando nuestras voces, remando a la vez. Estamos en un momento decisivo para el futuro de Europa y de España y para asegurar o arruinar el bienestar que tanto nos ha costado alcanzar. En estas circunstancias, lo peor que podemos hacer es dividir fuerzas, alentar disensiones, perseguir quimeras, ahondar heridas. No son estos tiempos buenos para escudriñar en las esencias ni para debatir si son galgos o podencos quienes amenazan nuestro modelo de convivencia. Son, por el contrario, los más adecuados para la acción decidida y conjunta de la sociedad, a todos los niveles, en defensa del modelo democrático y social que entre todos hemos elegido.

La segunda es que, desde la unión y la concordia, hemos de recuperar y reforzar los valores que han destacado en las mejores etapas de nuestra compleja historia y que brillaron en particular en nuestra Transición Democrática: el trabajo, el esfuerzo, el mérito, la generosidad, el diálogo, el imperativo ético, el sacrificio de los intereses particulares en aras del interés general, la renuncia a la verdad en exclusiva.

Son esos los valores de una sociedad sana y viva, la sociedad que queremos ser y en la que queremos estar para superar entre todos las dificultades que hoy vivimos".



FÁBULA XI
Los dos Conejos
(No debemos detenernos en cuestiones frívolas, olvidando el asunto principal.)
Por entre unas matas,
Seguido de perros
(No diré corría),
Volaba un Conejo.
De su madriguera
Salió un compañero,
Y le dijo: "Tente,
Amigo; ¿qué es esto?"
—"¿Qué ha de ser? responde:
Sin aliento llego...
Dos pícaros galgos
Me vienen siguiendo."
—"Sí (replica el otro),
Por allí los veo...
Pero no son galgos."
—"¿Pues qué son?"—"Podencos."
—"¿Qué? ¿Podencos dices?
Sí, como mi abuelo.
Galgos y muy galgos,
Bien vistos los tengo."
—"Son podencos: vaya,
Que no entiendes de eso."
—"Son galgos te digo."
—"Digo que podencos."
En esta disputa,
Llegando los perros,
Pillan descuidados
A mis dos Conejos.
Los que por cuestiones
De poco momento
Dejan lo que importa,
Llévense este ejemplo.